
¿Qué estudios forman parte de la imagenología?
Seguramente alguna vez has escuchado el término “imagenología” y no ha hecho mucho sentido para ti, si ese es el caso te recomendamos que sigas leyendo el siguiente artículo, para que así puedas aprender un poquito más sobre qué es la imagenología, y que estudios la conforman.
La imagenología se refiere al conjunto de técnicas y procedimientos que permiten obtener imágenes del cuerpo con fines médicos o incluso científicos en algunas ocasiones. Esta también es conocida como imagen médica. Entre los estudios que forman parte de esta se encuentran los estudios de radiología, la termografía médica, la endoscopia, la fotografía médica y la microscopía. La gran maravilla de la imagenología es que da pie a que se obtengan imágenes internas del cuerpo, de sus órganos, sin que exista ningún tipo de necesidad de realizar una incisión o algún otro tipo de procedimiento que consiste en abrirlo. La imagenología ha sido posible gracias a todos los avances en la tecnología que ha habido en la actualidad, entre los que se incluyen por ejemplo el software de nómina, se ha logrado avanzar tanto en esta que actualmente muchas personas, si así lo desean, pueden optar por especializarse y así estar mejor calificados para ofrecer un mejor servicio.
De los estudios más importantes de la imagenología son los de radiología, esta se divide en dos, la radiología diagnóstica y la radiología intervencionista. La primera (radiología diagnóstica) es la que permite que se vean las estructuras internas del cuerpo y mediante estas se puede diagnosticar la causa de los síntomas del paciente, revisar si hay respuesta en el cuerpo ante un tratamiento para una enfermedad, detectar si existen ciertas enfermedades tales como el cáncer.
Algunos de los exámenes radiológicos de diagnóstico más frecuentemente realizados son:
- El ultrasonido
- La tomografía por emisión de positrones
- Las radiografías
- La mamografía
- La resonancia magnética
- La topografía computarizada
Por otro lado está la radiología intervencionista es la que se utiliza para ayudar a guiar en procedimientos, es decir que estas son útiles para el médico para diagnosticar o tratar algún tipo de padecimiento en el cuerpo, sin tener que abrirlo, simplemente realizan una pequeña incisión si es necesario, pero no siempre lo es. Algunos ejemplos de este tipo de procedimientos radiológicos son:
- Colocación de sonda para alimentación
- Embolización de las arterias uterinas
- Biopsia de mama
- Biopsia por punción
- Vertebroplastia
- Tratamientos para el cáncer
- Angiografía
La radioterapia también es parte de esta y se encarga más del plano terapéutico, su principal función es la emisión de radiaciones ionizantes de alta energía para tratamiento oncológico, el objetivo de esto es destruir las células cancerosas, así que se trata de un tratamiento oncológico que busca evitar que se propaguen este tipo de células, destruirlas y también demorar su crecimiento. Un imagenólogo que proporciona este tipo de servicio se encarga de la localización y simulación del tratamiento, este debe de verificar el tratamiento diario para realización adecuada de este y para asegurar así su eficacia, también realizará algunas pruebas de calidad.
Ahora ya conoces para qué puede ser útil la imagenología es una de las ciudades donde puedes encontrar este tipo de estudios especializados en caso de que sea necesario que te realices alguno.